viernes, 12 de diciembre de 2008

"Mi confrontación con la docencia"


“Mi confrontación con la docencia”

Siempre desde que yo recuerdo he tenido una cierta inclinación por las materias de Ciencias Naturales, me encanta el conocer y estudiar toda clase de organismos que me rodean, de hecho en mis momentos de descanso mis canales favoritos en TV son el Discovery y el Animal planet, disfruto el conocer y descubrir cosas nuevas.

Debido a este gusto creo que escogí mi profesión de Ingeniero Biotecnólogo, me atrajo mucho el enfoque ambientalista de esta carrera, en los últimos semestres, en las materias de especialidad me di cuenta que sentía la necesidad de compartir mi gusto por la Naturaleza y lo que estaba aprendiendo, el poder externar mis ideas con otras personas, el poderles transmitir un sentimiento de responsabilidad o compromiso por el medio ambiente.

Un poco antes de terminar la Preparatoria tuve que entrar a trabajar y me tocó en el departamento de Estadística en la Comisión Nacional del Agua, permanecí ahí durante mis estudios de Licenciatura, sin embargo no me sentía a gusto, todo me parecía monótono y pesado, siguiendo mi anhelo de ser maestra en cuanto terminé mis estudios, me retiré buscando realizar otro tipo de actividades.

Comencé a capacitarme en cursos y diplomados que me permitieran estar frente a un grupo de alumnos y poder facilitar habilidades y nuevas técnicas de aprendizaje, empecé por cubrir interinatos con materias de Biología, Genética, Química para después contar con una plaza docente, donde a pesar de los cursos tomados, la práctica es totalmente diferente a la teoría, como todo profesor novato, hubo ocasiones en que la situación se me salio de control, no me alcanzaba el tiempo para realizar todas las actividades programadas y muchas veces caía dentro de la enseñanza tradicional. Al principio fue algo estresante sin embargo estaba haciendo lo que siempre había deseado y eso me daba valor y fuerzas para seguir adelante.

Paso el tiempo, fui adquiriendo experiencia, hoy puedo decir que cualquier otro trabajo que yo desempeñara no me ofrecería tantas satisfacciones y buenos momentos como los que paso con mis alumnos.

Sigo capacitándome continuamente, acabo de terminar la maestría en Docencia Tecnológica, creo que es una gran responsabilidad ser docente en Educación Media Superior, y tenemos que estar a la vanguardia y poder ayudar a los jóvenes en esta epata de incertidumbre de su vida.
Si hay algo que me entristece es tener compañeros que siguen completamente dentro de la enseñanza tradicional, con ideas y actividades obsoletas para el nuevo rol del alumno, compañeros cuyo único interés es cobrar cada quincena y ver cuando llegan la próximas vacaciones, compañeros que cuando llega una invitación a un curso nunca tienen tiempo y con una actitud apática hacia todo.
Lo bueno es que son tan pocos que tarde o temprano tendrán que cambiar.

2 comentarios:

  1. Muy buena desición tomada por parte tuya ¡felicidades!. Este sería un buen comentario para hacerle a nuestros alumnos del nivel medio superior por que en este nivel acádemico en el que se encuentran tienen mucha incertidumbre para elegir la carrera que van a estudiar a nivel superior.

    ResponderEliminar
  2. Hola Patricia:
    El enseñar, asi como cualquier otra profesión, conlleva la necesidad de emprender otra carrera, regularmente, cuando ponemos en práctica lo que aprendimos en la carrera, algunas cosas habrá que cambiar o modificar, es parte complementaria del profesionista, aprender de nuestra nueva labor.
    Hasta luego.

    ResponderEliminar